
“Formación profesional y escritura: aportes para la enseñanza en las disciplinas”
- Fecha y hora: 11 de diciembre de 2017, de 16 hs. a 20:30 hs.
- Lugar: Hall del edificio de la Facultad de Ciencias de la Administración.
- Destinatarios: docentes, adscriptos y ayudantes alumnos de la FCA. Invitados.
- Organiza: Subsecretaria de Innovación y Tecnología Educativa. Facultad de Ciencias de la Administración. Centro Regional Universitario Córdoba IUA. Universidad de la Defensa Nacional.
INSCRIPCIONES ONLINE >>
Consultas: sinted-fca@iua.edu.ar
Objetivo general
Compartir debates actuales sobre la incidencia transversal de la escritura en el desempeño profesional y la necesidad de su enseñanza en las diferentes disciplinas de formación de grado.
Objetivos específicos
- Aportar recursos teóricos y metodológicos para el apoyo tutorial a la producción escrita de estudiantes en las materias de grado en todas las asignaturas de la FCA teniendo en cuenta la modalidad a distancia.
- Compartir antecedentes y experiencias en curso en la FCA en torno de la lectura y la escritura en la formación de grado.
- Dimensionar el rol e importancia de la escritura en el ejercicio profesional y reconocer rasgos específicos según disciplinas o carreras.
- Promover el interés de los docentes por la inserción de los estudiantes universitarios en las prácticas de lectura y escritura relevantes para su formación.
Acreditaciones: 16 hs.
Apertura: 16:30 hs.
Performance artística a cargo de la Lic. Elisa Ferrari.
Palabras de bienvenida del Sr Director del CRUC-IUA, Comodoro Mayor Lic. José Luis Soria, de la Sra Decana de la FCA, Mg. Catalina Rosa Tinari y del Secretario Académico de la FCA, Lic. Adrián Moneta Pizarro.
Breve presentación de las especialistas invitadas.
Primera parte: 16:45 hs.
Conferencia: a cargo de la Esp. Lucía Natale y de la Lic. Daniela Stagnaro, docentes universitarias de la UNGS, quienes expondrán sobre los siguientes ejes de contenidos: rol de la escritura en el ejercicio de las profesiones y prácticas de escritura en contexto empresarial.
Debates actuales sobre lectura y escritura en el nivel superior. Principios de la alfabetización académica y la escritura a través del currículum. Aportes para la enseñanza de la producción escrita a lo largo de las carreras. Escritura y aprendizaje en las disciplinas. Programas institucionales en universidades nacionales, la experiencia del PRODEAC (Programa de Desarrollo de Habilidades de Lectura y Escritura a lo Largo de la Carrera).
Feria de experiencias de la FCA: Invitación a recorrido de stands – 18 hs.
-
Cimei.
-
Trabajo Final.
-
Plan de Capacitación Tecnodidáctica.
-
Encuesta a docentes, diagnóstico inicial. Trabajo por parejas disciplinares.
Coffee break, 18:20 hs.
Segunda parte: 18:35 hs.
Taller con docentes: se organizarán comisiones de trabajo. Se propondrán actividades que incluyan prácticas de escritura a lo largo de la carrera o en una asignatura. Estará a cargo de las dos especialistas invitadas y contará con la colaboración de la Lic. Silvia Scarafía, Lic. María de los Reyes Constenla y Lic. Valeria Britos, integrantes del área Discurso de la Subsecretaría de Innovación y Tecnología Educativa.
Tercera parte: 20 hs.
Encuentro final, plenario con síntesis y propuestas: estará coordinado por las dos especialistas invitadas.
Cierre de la Jornada de Reflexión: 20:30 hs.
Palabras de la Decana de la FCA.
Ágape, inicio de festejos por el aniversario del IUA: 20:30 hs.
Subsecretaria de Innovación y Tecnología Educativa
Facultad de Ciencias de la Administración
Centro Regional Universitario Córdoba IUA
Universidad de la Defensa Nacional