Servicio de Orientación para el Aprendizaje
El Servicio de Orientación para el Aprendizaje (SOA) depende de la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Administración y está ubicado en el campus del IUA, en el edificio de la FCA.
Su objetivo principal, es brindar orientación psicológica y psicopedagógica a los alumnos de la facultad. Específicamente se propone:
- Orientar o reorientar (según el caso) las elecciones vocacionales y ocupacionales.
- Acompañar a los estudiantes en su trayectoria universitaria para evitar la deserción, a través del seguimiento.
- Responder a sus necesidades e inquietudes con relación a la vida universitaria y a sus expectativas personales y profesionales.
- Asesorar a los estudiantes y a docentes en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
- Generar dispositivos para trabajar con las problemáticas psicopedagógicas que surjan, en el contexto.
Para que esto sea posible, el servicio planifica y desarrolla acciones tendientes al acompañamiento y seguimiento académico dirigidas principalmente a alumnos y docentes.
Horarios de Atención para entrevistas presenciales
Martes de 8 a 14 y viernes de 11:30 a 15:30 hs.(Con flexibilidad según demanda)
Equipo de trabajo, Contacto y Localización
Mg. Graciela López. Subsecretaria de Asuntos Estudiantiles.
glopez@iua.edu.ar RTI: 34771
Lic. Natalia Olmos. Responsable del Servicio de Orientación para el Aprendizaje.
nolmos@iua.edu.ar RTI: 34752
Edificio de la FCA, Campus del IUA.
Destinatarios
Ingresantes y estudiantes cursantes de la FCA.
Estudiantes del último año de la escuela media.
Estudiantes que hayan comenzado una carrera y se sientan confundidos con su elección.
Estudiantes con dificultades de aprendizaje, concentración o emocionales, que impacten directamente sobre su rendimiento académico.
Estudiantes con necesidades educativas especiales, o en situación de discapacidad.
Directores de carrera y docentes.
Metodología de trabajo
- Talleres grupales
- Entrevistas individuales
- Charlas Informativas
Talleres grupales
“Exámenes y Ansiedad, estrategias superadoras”
Si tienes problemas de ansiedad para enfrentar la situación de examen o el estudio diario, participa de este taller que te instruirá en la temática de la ansiedad, qué es, porqué se produce y cómo manejarla.
Cronograma 2017: a confirmar.
El taller tiene una duración de 2 horas. Los encuentros se desarrollan en aula.
La actividad es coordinada por la Lic. en psicología Natalia Olmos. Es condición ser ingresante o alumno cursante de la FCA. El taller es gratuito.
Se entregan certificados de participación.
Para más información escribe a asuntosestudiantiles-fca@iua.edu.ar o a nolmos@iua.edu.ar colocando SOA en el asunto, o comunícate al 0810 5555 482 Interno 34752.
“Manejo eficiente del tiempo y Técnicas de estudio”
Si tienes problemas de concentración a la hora de estudiar o te cuesta administrar tu tiempo de estudio, te invitamos a participar de este taller en que se trabajarán cuestiones relacionadas a los hábitos de estudio, organización del tiempo y algunas estrategias para abordar textos.
Cronograma 2017: a confirmar.
El taller tiene una duración de 2 horas. Los encuentros se desarrollan en aula.
La actividad es coordinada por la Lic. en psicología Natalia Olmos. Es condición ser ingresante o alumno cursante de la FCA.
El taller es gratuito.
Se entregan certificados de participación.
Para más información escribe a asuntosestudiantiles-fca@iua.edu.ar nolmos@iua.edu.ar colocando SOA en el asunto, o comunícate al 0810 5555 482 Interno 34752.
Entrevistas individuales
Estos encuentros son personales, con un profesional que te orientará sobre las formas de superar tus dificultades académicas o emocionales con impacto en tu desempeño académico.
Entre las temáticas que se abordan en un encuentro personal se trabaja para:
- Favorecer los procesos de aprendizaje
- Aumentar la motivación hacia el estudio
- Desarrollar la auto-gestión en el aprendizaje
- Manejar eficientemente el tiempo de estudio
- La toma de decisiones
- La formulación de metas
- El afrontamiento del estrés y la ansiedad
- En enfrentamiento exitoso de los desafíos que plantea la modalidad de estudios a distancia
Charlas informativas
Se realizan en el marco de las Jornadas de puertas abiertas y su objetivo es sensibilizar a los estudiantes del último año del secundario sobre el significado de la finalización de la escuela media y la transición a la vida universitaria. Asimismo se ofrece información sobre la modalidad de estudios a distancia.