Nota: Momentáneamente las inscripciones a la carrera Ingeniería de Sistemas se encuentran suspendidas para el año 2020, esperando los trámites administrativos por parte de la CONEAU y el Ministerio de Educación de la Nación para la próxima acreditación correspondiente.
Director Ing. Carlos SIMES – csimes@iua.edu.ar
Plan de Estudios – Alcance – Campo Ocupacional – Modalidad Distancia – Prueba de Suficiencia en Lectocomprensión de Inglés – Correlatividades 2010 – Correlatividades 1997
Duración 5 años
Título intermedio:
Analista de Sistemas
Duración 3 años
Resolución Ministerial 171/87 y Notas DNAU 155/90 y DNGU 1216/96
Planes de Estudios
Plan de Estudio: 2010
Nro de Resolución Rectoral 05/10 del 25 de febrero de 2010 – Aprobación del Plan de Estudios.
El art. 7 de las Normas particulares de la FCA indica: Es requisito indispensable tener aprobado el Curso de Inducción para rendir cualquier asignatura de la carrera en que el alumno esté inscripto.
El art. 22 de las Normas particulares de la FCA indica: El alumno debe aprobar la Prueba de Suficiencia en Comprensión Lectora en Inglés como condición de egreso para el título intermedio de Analista de Sistemas (vigente para alumnos 2008 o posterior).
Primer Año |
Segundo Año |
Tercer Año |
Cuarto Año |
Quinto Año |
1º SEMESTRE |
3º SEMESTRE |
5º SEMESTRE |
7º SEMESTRE |
9º SEMESTRE |
Matemática I | Física I | Probabilidad y Estadística I | Gestión Ambiental y Seguridad en el Trabajo | Modelos y Simulación |
Introducción a la Informática | Informática II | Física III | Sistemas Operativos | Auditoría y Seguridad de Sistemas |
Sistemas Digitales | Administración | Análisis de Sistemas | Calidad de Software | Sistemas Inteligentes |
Teoría de Sistemas | Arquitectura de Computadoras | Paradigmas de Programación | Economía | Inteligencia de Negocio |
Ciencias del Comportamiento | Arquitectura y Diseño de Aplicaciones Web | Administración de Base de Datos | Práctica Profesional Supervisada | |
Prueba de Suficiencia en Lectocompensión de Inglés | Electiva I | |||
2º SEMESTRE |
4º SEMESTRE |
6º SEMESTRE |
8º SEMESTRE |
10º SEMESTRE |
Matemática II | Matemática III | Probabilidad y Estadística II | Investigación de Operaciones | Plan de Negocios |
Informática I | Física II | Diseño de Sistemas | Redes y Comunicaciones | Gestión de Proyectos Informáticos II |
Química | Diseño de Base de Datos | Organización Industrial y de Servicios | Sistema de Información Gerencial | Electiva II |
Sistemas de Representación | Procesos y Sistemas de Información | Señales y Sistemas | Gestión de Proyectos Informáticos I | Electiva III |
Calculo Numérico por Computadora | Derecho y Ética Profesional | Autómatas y Lenguajes | Electiva IV | |
Espacio Curricular Integrador de Pregrado (1) | Espacio Curricular Integrador de Grado |
(1) Esta actividad es requisito para aquellos alumnos que deseen optar por el título de Analista de Sistemas.
Plan de Estudio: 1997
El art. 7 de las Normas particulares de la FCA indica: Es requisito indispensable tener aprobado el Curso de Inducción para rendir cualquier asignatura de la carrera en que el alumno esté inscripto.
El art. 22 de las Normas particulares de la FCA indica: El alumno debe aprobar la Prueba de Suficiencia en Comprensión Lectora en Inglés como condición de egreso para el título intermedio de Analista de Sistemas (vigente para alumnos con ingreso 2008 o posterior).
Primer Año |
Segundo Año |
Tercer Año |
Cuarto Año |
Quinto Año |
1º SEMESTRE |
3º SEMESTRE |
5º SEMESTRE |
7º SEMESTRE |
9º SEMESTRE |
Matemática I | Física I | Probabilidad y Estadística I | Matemática IV | Investigación de Operaciones II |
Introducción a la Informática | Informática II | Epistemología | Informática V | Auditoría y Evaluación de Sistemas |
Introducción a la Tecnología | Administración I | Análisis y Diseño de Sistemas | Sistema Gestión de Calidad | Toma de Decisiones |
Electrónica II | Ciencias del Comportamiento I | Economía | Electiva | |
2º SEMESTRE |
4º SEMESTRE |
6º SEMESTRE |
8º SEMESTRE |
10º SEMESTRE |
Matemática II | Matemática III | Probabilidad y Estadística II | Investigación de Operaciones I | Electiva |
Informática I | Física II | Informática IV | Informática VI | Electiva |
Teoría de Sistemas | Informática III | Organización Industrial y de Servicios | Sistema Control de Gestión | Electiva |
Electrónica I | Administración II | Ciencias del Comportamiento II | Evaluación y Gestión de proyectos | |
Derecho | Ciencias del Comportamiento III | |||
Trabajo Final | Proyecto de Grado |
Alcance
- Utiliza técnicas estadísticas, de investigación operativa e informática con un enfoque sistémico.
- Analizar el contexto en el cual se desenvuelve su sistema y evalúa la información para el mejoramiento del mismo.
- Coordina e interactúa eficazmente con los otros sistemas del contexto para lo cual maneja metodología de Ingeniería de Sistemas.
- Desarrolla labores creativas bajo condiciones adversas que no se presentan en el mundo desarrollado.
- Planifica en cuanto a la definición de objetivos y metas, utilización de recursos y formulación de propósitos generales.
- Soluciona problemas de organización, de comunicación, conducción y control, en las áreas de sistemas administrativos.
- Administra planes en ejecución y los reformula según los resultados derivados del proceso de control y evaluación de los mismos.
- Posee amplios conocimientos de la comunicación e información existente dentro y fuera de la organización, con una predisposición de permanente actualización.
- Posee habilidad y experiencia para trabajar en equipos interdisciplinarios y en proyectos complejos.
- Participa en políticas de personal y de administración.
- Participa en el diseño y en las operaciones de los sistemas informáticos.
- Prepara y controla el presupuesto del sistema.
- Prepara y controla el presupuesto del sistema.
- Contribuye al manejo financiero de la organización.
- Coordina la actividad de auditores externos e internos de la organización.
Perfil del Analista en Sistemas
- Diseña e implementa sistemas de información.
- Optimiza sistemas de información.
- Posee los fundamentos para desarrollar programas en lenguajes de alto nivel.
- Efectúa estudios sobre procedimientos y Normas utilizadas en las organizaciones.
- Analiza funciones y estructuralmente las organizaciones.
- Estudia métodos que se emplean en las organizaciones para tareas administrativas y productivas.
- Efectúa la diagramación de los procesos.
- Realiza estudios sobre distribución y mejoramiento del uso de los recursos.
- Aplica los estudios de métodos al mejoramiento del trabajo y la utilización eficiente de los sistemas de información.
- Elabora informes para el proceso de toma de decisiones.
- Prepara flujogramas para estudiar y mejorar los procedimientos.
- Administra personal dentro de su función específica.
- Posee conocimientos de planificación a nivel medio.
- Posee conocimientos de organización con fundamentación teórica.
Campo Ocupacional
El Ingeniero en Sistemas es un profesional formado y capacitado para:
- Realizar el planeamiento, diseño, implementación, seguimiento y control de sistemas complejos que solucionen problemas socio-técnicos.
- Concebir, desarrollar y evaluar proyectos interdisciplinarios en función de su perfil profesional.
- Formular planes estratégicos como marco de la vinculación entre proyectos de sistemas, desarrollar objetivos y planes para proyectos particulares con enfoque sistémico y definir con visión prospectiva las necesidades organizacionales futuras.
- Planificar, organizar, dirigir y controlar el área de Sistemas y resolver problemas de organización, comunicación, conducción y control en las áreas involucradas por los sistemas.
- Definir políticas de informatización organizacional, identificar y evaluar la oportunidad y forma de utilización de la informática en los niveles organizacionales operativos y gerenciales.
- Realizar auditorías y evaluación de sistemas y desarrollar alternativas informáticas para ello.
- Realizar arbitrajes y peritajes, emitir opiniones y dictámenes y asesorar sobre temas de su competencia.
El Analista de Sistemas es un profesional formado y capacitado para:
- Realizar para organizaciones públicas y privadas de cualquier índole: el diagnóstico, diseño e implementación de sistemas de información y sistemas de apoyo a la gestión gerencial.
- Realizar el diagnóstico, concepción, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos en varias plataformas.
- Integrar equipos interdisciplinarios para el análisis de los sistemas organizacionales estructural y decisorio y para el análisis y diseño de los sistemas corporativos de planeamiento, control y funcionales con asistencia informática.
Prueba de Suficiencia en Lectocomprensión de Inglés
- Tener aprobada esta prueba es condición para egresar con el título de Analista de Sistemas (Art. 22 Normas Particulares de la FCA vigente para alumnos con ingreso 2008 o posterior). En el caso del Plan Modificación 2010 además es necesario tener esta Prueba aprobada antes de realizar el Espacio Curricular Integrador de Pregrado.
- A partir del 1º de marzo de 2018 y para alumnos con ingreso 2011 o posterior, la aprobación de la Prueba de Suficiencia en Lectrocomprensión en Inglés volverá a ser condición para el cursado de las materias del sexto semestre en adelante de la carrera. (Resolución Rectoral / Disposición del Director).
- Contenidos de la Prueba de Suficiencia de idioma Inglés descargar en pdf >
- Examen modelo de la Prueba de Suficiencia de Inglés descargar en pdf>
- Preguntas Frecuentes descargar en pdf >
Consultas de Prueba de Suficiencia en Lectocomprensión de Inglés
Prof. Graciela López
Días y horarios – Cronograma de tutorías >>
Tel: 4435000 – Int. 34882
Correo electrónico: glopez@iua.edu.ar